Igualdad de género

Igualdad de género en el siglo XXI: conceptos, marcos normativos y horizontes de debate

Hablar de igualdad de género no es una moda ni un tema restringido a especialistas. Se trata de uno de los grandes retos globales de nuestro tiempo. Está en la agenda política internacional, en los debates universitarios, en las discusiones familiares y en los medios de comunicación. Pero, ¿qué significa exactamente? ¿Qué avances se han logrado y qué desafíos persisten […]

Igualdad de género en el siglo XXI: conceptos, marcos normativos y horizontes de debate Leer más»

Historia de las luchas por la igualdad: del sufragio a la Agenda 2030

La igualdad de género no nació como consigna en el siglo XXI. Es el resultado de siglos de luchas sociales, políticas y culturales. Mirar atrás no significa quedarse en la nostalgia, sino comprender que los derechos conquistados no fueron regalos, sino frutos de movimientos organizados, resistencias y, a menudo, sacrificios dolorosos. Este recorrido histórico permite situar los avances actuales en

Historia de las luchas por la igualdad: del sufragio a la Agenda 2030 Leer más»

Educación y género: aula, currículum y brechas persistentes

La educación ocupa un lugar central en la lucha por la igualdad de género. Por un lado, es un espejo de la sociedad, que refleja las desigualdades y estereotipos vigentes. Por otro, es un motor de transformación, capaz de cuestionarlos y abrir horizontes más inclusivos. Desde hace décadas, organismos internacionales insisten en que garantizar el acceso a la educación de

Educación y género: aula, currículum y brechas persistentes Leer más»

Política y representación: mujeres en el poder

La democracia se sostiene en el principio de que todas las voces cuentan por igual. Sin embargo, la política sigue siendo uno de los ámbitos más resistentes al cambio en términos de igualdad de género. Aunque las mujeres representan la mitad de la población mundial, están lejos de ocupar la mitad de los espacios de poder político. La pregunta es

Política y representación: mujeres en el poder Leer más»

Trabajo, economía y cuidados: ¿quién sostiene la vida?

La igualdad de género no puede analizarse sin mirar al mundo del trabajo. El empleo, los ingresos y la distribución de tareas domésticas y de cuidados constituyen el núcleo de las desigualdades que atraviesan la vida cotidiana. Durante décadas, el análisis económico tradicional invisibilizó un hecho central: la mayor parte del trabajo que sostiene la vida no es remunerado y

Trabajo, economía y cuidados: ¿quién sostiene la vida? Leer más»

Salud, derechos reproductivos y autonomía corporal

La salud no es solo cuestión de biología: está atravesada por determinantes sociales, económicos y culturales. El género es uno de ellos. Desde el acceso a servicios médicos hasta la investigación biomédica, pasando por los derechos sexuales y reproductivos, las desigualdades de género marcan la vida y la muerte de millones de personas en todo el mundo. En este artículo

Salud, derechos reproductivos y autonomía corporal Leer más»

Cultura, medios y representaciones: narrativas de género

La cultura y los medios de comunicación no son simples reflejos de la realidad: construyen imaginarios colectivos, normalizan roles y fijan jerarquías sociales. En ellos se configuran las representaciones de lo que significa ser mujer, hombre o persona diversa en cuanto a género y sexualidad. Por eso, analizar cultura y medios desde la perspectiva de género es clave para comprender

Cultura, medios y representaciones: narrativas de género Leer más»

Masculinidades en transformación. Retos y oportunidades

Durante mucho tiempo, el debate sobre la igualdad de género se centró casi exclusivamente en las mujeres: sus derechos, su participación, sus luchas. Sin embargo, cada vez es más evidente que la igualdad también interpela a los varones, porque los estereotipos de género los moldean a ellos y, en muchos casos, los atrapan en modelos de masculinidad que generan malestar

Masculinidades en transformación. Retos y oportunidades Leer más»

Feminismos en debate: prostitución, pornografía, gestación subrogada y otras controversias

El feminismo nunca ha sido un bloque homogéneo. Desde sus orígenes ha estado atravesado por debates y diferencias internas: liberales y socialistas, sufragistas y sindicalistas, reformistas y revolucionarias. Esa pluralidad no es un signo de debilidad, sino más bien una prueba de su vitalidad como movimiento crítico que se atreve a interrogar las cuestiones más incómodas de la vida social.

Feminismos en debate: prostitución, pornografía, gestación subrogada y otras controversias Leer más»

Diversidad sexual y de género: intersecciones y nuevos marcos de reconocimiento

La diversidad sexual y de género es hoy uno de los campos más vivos, pero también más polémicos, en el debate sobre igualdad. En pocas décadas se ha pasado de la criminalización y la invisibilidad a un escenario en el que se reconocen derechos, existen movimientos sociales con gran capacidad de movilización y se plantean marcos legales innovadores. Al mismo

Diversidad sexual y de género: intersecciones y nuevos marcos de reconocimiento Leer más»

Violencias de género: un problema estructural y global

Hablar de violencia de género no es hablar de hechos aislados ni de dramas individuales. Se trata de un problema estructural que atraviesa culturas, clases sociales y países, y que tiene raíces históricas en las relaciones de poder entre hombres y mujeres. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), una de cada tres mujeres en el mundo sufrirá violencia

Violencias de género: un problema estructural y global Leer más»

Igualdad de género hacia 2030: síntesis y propuestas para un horizonte común

Tras recorrer conceptos, historia, educación, economía, política, cultura, salud, masculinidades, controversias y violencias, este número de Desafíos 2030 llega a su conclusión. No se trata de poner un punto final, sino de ofrecer una síntesis crítica de lo aprendido y, sobre todo, de señalar horizontes de acción que permitan avanzar hacia sociedades más igualitarias en la próxima década. Algunos datos

Igualdad de género hacia 2030: síntesis y propuestas para un horizonte común Leer más»

Scroll al inicio