Número 14: Agua, cada gota cuenta

Geopolítica del agua: conflictos, cooperación y migraciones

En un planeta donde el agua dulce es limitada y está desigualmente distribuida, este recurso se convierte inevitablemente en un asunto político. No solo alimenta cultivos y genera energía, sino que también traza fronteras, condiciona relaciones diplomáticas y, en algunos casos, desata tensiones que pueden escalar hasta el conflicto. La geopolítica del agua es, en esencia, la intersección entre geografía,

Geopolítica del agua: conflictos, cooperación y migraciones Leer más»

Acceso universal al agua y al saneamiento: una deuda pendiente

El agua potable y el saneamiento seguro son reconocidos desde 2010 por la Asamblea General de la ONU como derechos humanos esenciales. Sin embargo, millones de personas todavía viven privadas de estos servicios básicos, con consecuencias directas sobre la salud, la educación y el desarrollo económico. Agua potable: más cerca, pero no para todos En las últimas décadas, el avance

Acceso universal al agua y al saneamiento: una deuda pendiente Leer más»

Gestión Integrada de los Recursos Hídricos (GIRH)

La Gestión Integrada de los Recursos Hídricos es un enfoque que busca equilibrar, de forma coordinada, los usos sociales, económicos y ambientales del agua dentro de un territorio (preferentemente la cuenca hidrográfica), garantizando la sostenibilidad del recurso y el bienestar de las personas. Configura un marco de pensamiento que implica mirar el agua como un sistema y no como un

Gestión Integrada de los Recursos Hídricos (GIRH) Leer más»

Regulación del agua: del marco global a la realidad local

El agua no entiende de fronteras, pero su gestión sí. Cada río, acuífero o costa está atravesado por un entramado legal que intenta equilibrar la disponibilidad del recurso con los intereses de quienes lo usan. El marco internacional: principios y compromisos A escala global, varios acuerdos y organismos marcan las pautas de gestión hídrica. La Convención de las Naciones Unidas

Regulación del agua: del marco global a la realidad local Leer más»

Ecosistemas acuáticos: guardianes del agua

Los ecosistemas acuáticos son sistemas naturales en los que el agua —dulce, salobre o salada— es el medio dominante. Incluyen ríos, lagos, humedales, estuarios, acuíferos y aguas costeras, así como las zonas de transición entre estos ambientes. Se caracterizan por una biodiversidad adaptada a condiciones hidrológicas específicas y por procesos ecológicos que influyen directamente en la cantidad y calidad del

Ecosistemas acuáticos: guardianes del agua Leer más»

Eficiencia hídrica: más con menos

El agua es un recurso finito, pero nuestras demandas crecen. Frente a la tentación de aumentar la oferta con nuevas presas, trasvases o desalación, la eficiencia hídrica propone otro camino: optimizar el uso de cada gota disponible, reduciendo pérdidas y maximizando su aprovechamiento. Actuar sobre la demanda (consumir menos y mejor) suele ser más rápido, barato y sostenible que aumentar

Eficiencia hídrica: más con menos Leer más»

Gobernanza del agua

El agua es un bien público y el acceso a la misma un derecho humano, pero a menudo se gestiona como un bien privado o una mercancía. Su naturaleza esencial para la vida y su carácter limitado la convierten en un bien singular: no puede producirse, solo captarse, almacenarse, distribuirse y cuidarse. Esta singularidad ha alimentado un debate global sobre

Gobernanza del agua Leer más»

Desalación, ¿solución milagrosa?

La desalación (proceso de eliminar la sal y otros minerales del agua marina o salobre para hacerla apta para el consumo) se ha convertido en una de las soluciones más relevantes para abastecer zonas con recursos hídricos limitados, especialmente en regiones costeras áridas o con acuíferos sobreexplotados. En 2024, había más de 21.000 plantas desaladoras operativas en el mundo, con

Desalación, ¿solución milagrosa? Leer más»

Innovación y tecnología: el futuro del agua

En un mundo donde el cambio climático altera los ciclos hidrológicos, la población crece y la demanda se dispara, la innovación puede ser una contribución fundamental para que el agua siga fluyendo allí donde se necesita. El agua se está colando en los laboratorios, en las startups y hasta en las reuniones de alcaldes como nunca antes. Lo que antes

Innovación y tecnología: el futuro del agua Leer más»

Propuestas para un futuro hídrico sostenible

Tras un recorrido por todos los ángulos del desafío hídrico, de la gestión integrada a la geopolítica, de la calidad del agua a la eficiencia, de la desalación a la innovación, la conclusión es evidente: el agua no es solo un recurso; es un factor estratégico que sostiene la salud, la economía y la paz social. Su gestión determinará, quizá

Propuestas para un futuro hídrico sostenible Leer más»

Scroll al inicio